«Música para la integración» en el Concierto Dominical de noviembre

Nos es muy grato invitarlo al concierto «Música para la integración«, iniciativa enmarcada en el Ciclo Conciertos Dominicales, que ofrece cada mes la Corporación Cultural Nuevo Horizonte de Paine.
El evento será el próximo domingo 5 de noviembre a las 12.00 horas en el Teatro de Paine y considera la participación de la Orquesta Juvenil Nuevo Horizonte y la Orquesta para la Integración, conformada esta última por inmigrantes, en su mayoría venezolanos.

Uno de los fenómenos más significativos de esta década es, sin duda alguna, el de las migraciones, cuyos efectos no son solamente visibles aquí en Chile, sino en el mundo entero, transformándose en un tema que debaten hoy los líderes mundiales.

Para la Corporación Cultural Nuevo Horizonte este no es un asunto ajeno, especialmente porque concierne a niños y jóvenes. Surge así la aspiración de integrar a la comunidad extranjera residente en Chile con el fin de transformarnos en un punto de encuentro entorno a la música, aquí, en Paine, en el Corazón de Chile.

Se produce así una natural coincidencia entre la Corporación Cultural Nuevo Horizonte y el «Proyecto de Desarrollo Multicultural y Educativo: Música para la integración”, impulsado por una agrupación de músicos profesionales venezolanos con el fin de conformar una orquesta profesional y dedicarse a la enseñanza musical en aquellos sectores con elevados niveles de vulnerabilidad en Chile.

No podía ser de otra forma: la Orquesta Sinfónica del Proyecto: “Música para la Integración” busca congregar a todos los músicos y académicos extranjeros que se encuentran radicados en el país para ofrecer sus servicios musicales y educativos en ésta, la nación que les dio acogida.

Su noble misión social y pedagógica, respaldada por una tradición de 40 años de excelencia musical, su fuerte arraigo cultural y la dura realidad que conlleva la migración,  ha permitido a  la Orquesta Sinfónica del Proyecto: “Música para la Integración” contar con el patrocinio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y el apoyo de municipalidades como Providencia, Ñuñoa, Lo Barnechea y Santiago.

Un anticipo musical

El Concierto Dominical en Paine, convocado por la Corporación Cultural Nuevo Horizonte en los dos últimos años, tiene el honor de presentar al Proyecto: “Música para la Integración” en sus espacios. Para ello, tenemos y aun camino recorrido en conjunto: varios de sus músicos profesionales han sido profesores de la Orquesta Juvenil Nuevo Horizonte y han mostrado su talento en ediciones anteriores del Concierto Dominical.

Orquesta Juvenil Nuevo Horizonte

Con toda seguridad podemos afirmar que el repertorio que se escuchará ese día, una combinación de música clásica universal y música latinoamericana, despertará el espíritu de hermandad y bienestar que tanto ansiamos.

Reciba nuestra cordial invitación para acompañarnos en Paine el primer domingo de noviembre.

La invitación de Ana Vanessa Marvez, Fundadora y Directora del Proyecto: “Música para la Integración”

La invitación del clarinetista Alejandro Suárez, de México, integrante de la Orquesta Sinfónica del Proyecto: “Música para la Integración”

La invitación de Jesús Peña, Violinista venezolano, integrante de la Orquesta Sinfónica del Proyecto: “Música para la Integración”.

La entrada es gratuita, al igual que los estacionamientos situados frente al Teatro.

Ver mapa: Cómo llegar a Paine (Click para ampliar)