La semana anterior a la Navidad, asistí a la presentación de fin de año del Taller de Teatro Infantil que se ofreció durante 2022 en el Centro Cultural de Paine. Entré a la sala como si nunca hubiera visto una…
Lecciones sobre la existencia de Dios. P. Osvaldo Lira
El estudio de la Filosofía se concentra cada día más en solo unos pocos. Dentro de este, la Filosofía Tomista es aún más rara de estudiar, a pesar de que ha sido la base del pensamiento humado durante siglos. Reproducimos…
Las relaciones entre los músicos y la sociedad
Ortega y Gasset en los años cincuenta del siglo pasado decía que de los conciertos el público parecía salir desilusionado. La causa podría ser, afirmaba, un cambio en la sensibilidad del espectador moderno, cuya alma ya no se estremece, como…
¿Una nueva guerra santa?
Desde entonces hemos aquilatado la importancia de la libertad de expresión, la tolerancia y el respeto a las diferencias. Ese ideal hoy se encuentra amenazado. Thomas Aikenhead estudiaba en la Universidad de Edimburgo. En un pub, con un grupo de…
Expertos advierten del riesgo de la erotización infantil
(12 años atrás, esta nota de prensa hablaba de un asunto que se mantiene vigente y cada vez requiere más atención) La publicidad, los bailes, los juguetes e incluso los padres presionan hoy a sus niños a ser precoces, lo…
Arte y moral
Por Jorge Peña (*) A propósito de la censura a una obra de teatro, hubo columnas que abordaron el tema de las relaciones entre ética y estética. El tema es complejo y con frecuencia se aborda de modo simplista. Se incurre…
El Ciudadano Kane, la mejor película de todos los tiempos
Reproducimos la columna escrita para The Clinic por Benjamín Galemiri, destacado dramaturgo amigo de esta Corporación Cultural. Varias veces han tratado de desbancar del primer lugar a la gloriosa película “El Ciudadano Kane” con un filme muy menor llamado “El…
Entrevista a Marcos García de la Huerta, Premio Nacional de Humanidades.
El jurado le otorgó el galardón al ingeniero y filósofo en consideración a “su constante preocupación por fomentar el desarrollo de la filosofía y las humanidades; y en su reconocida trayectoria a nivel nacional e internacional, promoviendo los valores de…
Se Piensa en Paine: Dime a qué juegas y te diré quién eres.
Como un adelantado a su época podríamos calificar a Guillermo Sepúlveda, el sociólogo que los primeros días de mayo nos brindó una interesantísima charla acerca del rol del juego en la vida del hombre y de la forma en que…
«Protección de niños y niñas en Chile» en el ciclo de charlas multitemáticas “Se piensa en Paine”
La segunda charla multitemática del mes de octubre estuvo dedicada a la infancia. De este modo avanza el ciclo de charlas “Se piensa en Paine”, que la Corporación Cultural Nuevo Horizonte ofrece gratuitamente a la comunidad painina. En Chile, al…