Continuando con el ciclo de entrevistas que ofrece «Parlamento de Arte y Cultura», en esta oportunidad la Corporación Cultural Nuevo Horizonte presenta la conversación sostenida con el escritor chileno Carlos Iturra.Iturra nos habla de literatura, de sus maestro de escritura…
“El escenario, pasión constante”. Se Piensa en Paine
Reproducimos a continuación la charla del ciclo “Se Piensa en Paine” que complementa la publicación de las memorias del actor Enrique del Valle Ballés, tituladas “El escenario: pasión constante”.Enrique del Valle fue integrante del primer elenco de la afamada obra…
Parlamento de Arte y Cultura: Carmen Luisa Letelier, Premio Nacional de Música.
La Corporación Cultural Nuevo Horizonte de Paine da inicio a la publicación de un ciclo de entrevistas relacionadas con el arte y la cultura en general: «Parlamento de Arte y Cultura», lo hemos llamado. Buscamos con esto poner a disposición…
La CCNH Paine presenta «Parlamento de Arte y Cultura», un ciclo de entrevistas
La Corporación Cultural Nuevo Horizonte de Paine da inicio a la publicación de un ciclo de entrevistas relacionadas con el arte y la cultura en general: «Parlamento de Arte y Cultura», lo hemos llamado. Buscamos con esto poner a disposición…
CULTURA Y FOLKLORE
Cuando se habla de “cultura” o lo “cultural”, estamos frente a una polisemia, o sea, frente a una palabra que tiene varios significados. Hay tres grandes dimensiones semánticas, de significado, del término “cultura”, dentro de las cuales a su vez…
Promisorio futuro para el teatro en Paine
La semana anterior a la Navidad, asistí a la presentación de fin de año del Taller de Teatro Infantil que se ofreció durante 2022 en el Centro Cultural de Paine. Entré a la sala como si nunca hubiera visto una…
Lecciones sobre la existencia de Dios. P. Osvaldo Lira
El estudio de la Filosofía se concentra cada día más en solo unos pocos. Dentro de este, la Filosofía Tomista es aún más rara de estudiar, a pesar de que ha sido la base del pensamiento humado durante siglos. Reproducimos…
Las relaciones entre los músicos y la sociedad
Ortega y Gasset en los años cincuenta del siglo pasado decía que de los conciertos el público parecía salir desilusionado. La causa podría ser, afirmaba, un cambio en la sensibilidad del espectador moderno, cuya alma ya no se estremece, como…
¿Una nueva guerra santa?
Desde entonces hemos aquilatado la importancia de la libertad de expresión, la tolerancia y el respeto a las diferencias. Ese ideal hoy se encuentra amenazado. Thomas Aikenhead estudiaba en la Universidad de Edimburgo. En un pub, con un grupo de…
Expertos advierten del riesgo de la erotización infantil
(12 años atrás, esta nota de prensa hablaba de un asunto que se mantiene vigente y cada vez requiere más atención) La publicidad, los bailes, los juguetes e incluso los padres presionan hoy a sus niños a ser precoces, lo…