El folklore según la experiencia del fundador de Los Chacareros de Paine

El Profesor de Música, Compositor, Folklorista Patricio Meza expone en se «Piensa en Paine» su visión acerca del folklore y las tradiciones chilenas.

Recorre su vida en el campo de la zona central, especialmente su residencia en Paine. Narra la forma en que nació allí el afamado conjunto musical Los Chacareros de Paine. Se explaya también destacando el valor de la cueca chilena, describiendo su estructura y forma de composición. Relata las actividades de difusión realizadas y cómo ésta se ha difundido ampliamente desde la década de 1970. Concluye resaltando la importancia de dar un destacado sitial a las tradiciones nacionales, para lo cual apela a la labor del Estado.

Charla completa

Don Bernardo; Capitán. Patricio Meza

La seguidilla en la cueca chilena (Extracto de la charla de Patricio Meza)

¿Cómo se convirtió la cueca chilena en danza nacional?

«Se Piensa en Paine» responde a la vocación que sostiene la Corporación Cultural Nuevo Horizonte: ser estimuladores de la actividad artístico-cultural en Paine, una localidad que vive las tensiones del choque rural-urbano y del encuentro de poblaciones campesinas y pueblerinas tradicionales y vulnerables y acomodadas cuya residencia es de reciente data.
Tenemos el desafío de ir creando un auditorio, un público, receptivo a los estímulos intelectual-culturales.