El estudio de la Filosofía se concentra cada día más en solo unos pocos. Dentro de este, la Filosofía Tomista es aún más rara de estudiar, a pesar de que ha sido la base del pensamiento humado durante siglos. Reproducimos…
Bellas Artes en el Centro Cultural de Paine
Cómo lo hizo, qué quiso decir, qué emociones me provoca; las tres preguntas que habitualmente uno se hace al observar una pintura, se equilibran muy bien al apreciar el trabajo que Hernán Valenzuela y Consuelo Baeza presentan en la exposición…
Historias detrás de una escultura
“La novia no pase por sí misma el umbral de la casa, sino que la introduzcan en volandas: porque entonces no entraron, sino que las llevaron por fuerza”. Así describe Plutarco en su obra “Vidas paralelas” el episodio conocido como…
Henry Moore, forma y plenitud espacial
Reproducimos el ciclo de charlas “Grandes Maestros”, realizado en forma conjunta por el Museo Ralli (Santiago) y el Departamento de Extensión Cultural de Universidad Finis Terrae. El Museo Ralli Santiago y la Universidad Finis Terrae han organizado esta charla conducida…
GRANDES MAESTROS DE LAS BELLAS ARTES: «ALEXANDER CALDER, PINTAR EN FORMAS»
Reproducimos el ciclo de charlas “Grandes Maestros”, realizado en forma conjunta por el Museo Ralli (Santiago) y el Departamento de Extensión Cultural de Universidad Finis Terrae. Relatado por Camila Opazo y Marilú Ortiz de Rozas. Junto al Museo Ralli Santiago…
«El patriotismo de nuestra hora», Ensayo de Gabriela Mistral
Gabriela Mistral sigue inexplorada. Reproducimos a continuación una faceta poco conocida de su profundo pensamiento. Se trata de un ensayo escrito en 1919 y recopilado en 1977 en «La desterrada de su patria», edición a cargo de Roque Esteban Scarpa.…
William Christie, la ‘crême’ del barroco francés
El fundador de Les Arts Florissants estrena la ópera de Rameau. Hay joyas del barroco francés que todavía no se han escuchado entre las paredes del Gran Teatre del Liceu. Y una de ellas es Platée, de Jean-Philippe Rameau, la…
EL REGALO DE NAVIDAD, cuento de O. Henry
Un dólar y ochenta y siete centavos. Era todo. Y setenta de los centavos reunidos en peniques. Peniques ahorrados discutiendo con el almacenero, el verdulero y el carnicero, hasta que ella, la silenciosa implicación de avaricia que aquel ávido regateo…
BASES DEL X CONCURSO PROVINCIAL DE ARTES VISUALES SAN BERNARDO 2020
Ponemos a disposición de los artistas de la Provincia del Maipo las bases del único y más importante concurso de artes de la zona. Como recordarán en ediciones pasadas varios ganadores han sido paininos. Adherimos entonces a la invitación y…
Carlos Concha Vial: «Las élites se sienten modernas con cuadros de manchas»
Pintor chileno. Carlos Concha Vial es uno de los artistas contemporáneos más significativos de la escena nacional. Interpelador y agudo, se refiere a sus inicios, la situación que atraviesa el realismo en su país y la educación formal en artes. …