«No es habitual que decidamos el momento ni la forma, pero hay situaciones en que esa decisión es posible y hasta razonable». Por Agustín Squella Todos vamos a morir, esa es la única certeza que podemos tener. «Seres arrojados al…
¿Platón o El Chavo del Ocho?
Pocas generaciones atrás, la enseñanza de la filosofía ponía valiosas herramientas de reflexión al alcance de los jóvenes. Hoy solo unos pocos, aquellos buscan por cuenta propia, se acercan a la filosofía. Dado que la Corporación Cultural Nuevo Horizonte dedica…
Mi opinión de mierda es más valiosa que el prerrafaelismo
«Hilas y las ninfas» muestra a un héroe griego siendo seducido por criaturas que lo arrastran a su muerte. Fue restado de la exhibición de la Galería de arte de Manchester, en una decisión que se tomó en sintonía con…
HEROINA SE REVELA EN LA PLAYA
A través de la prensa pudimos enterarnos en estos días de un lamentable accidente ocurrido en una playa del litoral central. Durante el paseo de fin de año de una escuela de Melipilla, una de las profesoras acudió en ayuda…
Vigencia de Marta Brunet
Recibimos una gentil invitación para asistir al acto de conmemoración de los 120 años del nacimiento y 50 de la muerte de la célebre escritora que fue reconocida con el Premio Nacional de Literatura en 1961. En el acto, que fue…
Serie de Televisión sobre el Cruce de los Andes
El Canal de televisión Mega, dado el éxito anterior que tuvieron las series históricas El Niño Rojo, sobre la infancia y adolescencia de O’Higgins y Adiós al Séptimo de Línea, de Jorge Inostroza, sobre la Guerra del Pacífico, el Canal …
La demencia digital: La nota del Dr. Otto Dörr
Dr. Otto Dörr: «… los factores que facilitan el desarrollo del cerebro de los niños -el bilingüismo, los juegos con las manos, la música y el deporte- van a retrasar el deterioro cognitivo que trae consigo la edad, hasta el…
«La demencia digital»
Señor Director: Qué importante es la mirada y la manera de ver las cosas. En medio de las tribulaciones, siempre surgen miradas iluminadas que nos cambian el color del mundo alrededor y nos van entregando esperanza. Notable la columna del…
La civilización del espectáculo
La reflexión acerca de lo que es el hombre, de cómo y para qué vive puede abordarse mediante interrogantes. La mayoría de ellas, sin embargo, no tienen una sola respuesta, cuando a lo menos asoma alguna . Reproducimos aquí la…