Luego del largo receso impuesto por la pandemia del Covid, el 27 de marzo de 2022 volvió el ciclo Concierto Dominical en Paine, esta vez con la orquesta «Monseñor Romero» y el «Coro Católico de Chile», ambos creados y dirigidos…


Luego del largo receso impuesto por la pandemia del Covid, el 27 de marzo de 2022 volvió el ciclo Concierto Dominical en Paine, esta vez con la orquesta «Monseñor Romero» y el «Coro Católico de Chile», ambos creados y dirigidos…

Compartimos con ustedes un trabajo que ha estado en nuestros archivos por más de una década. Se trata de una composición musical que Ruth Gaete compuso para sus alumnos cuando ejercía como profesora en una escuela painina. El músico Sergio…

El estudio de la Filosofía se concentra cada día más en solo unos pocos. Dentro de este, la Filosofía Tomista es aún más rara de estudiar, a pesar de que ha sido la base del pensamiento humado durante siglos. Reproducimos…

Cómo lo hizo, qué quiso decir, qué emociones me provoca; las tres preguntas que habitualmente uno se hace al observar una pintura, se equilibran muy bien al apreciar el trabajo que Hernán Valenzuela y Consuelo Baeza presentan en la exposición…

“La novia no pase por sí misma el umbral de la casa, sino que la introduzcan en volandas: porque entonces no entraron, sino que las llevaron por fuerza”. Así describe Plutarco en su obra “Vidas paralelas” el episodio conocido como…

Reproducimos el ciclo de charlas “Grandes Maestros”, realizado en forma conjunta por el Museo Ralli (Santiago) y el Departamento de Extensión Cultural de Universidad Finis Terrae. El Museo Ralli Santiago y la Universidad Finis Terrae han organizado esta charla conducida…

Reproducimos el ciclo de charlas “Grandes Maestros”, realizado en forma conjunta por el Museo Ralli (Santiago) y el Departamento de Extensión Cultural de Universidad Finis Terrae. Relatado por Camila Opazo y Marilú Ortiz de Rozas. Junto al Museo Ralli Santiago…

Gabriela Mistral sigue inexplorada. Reproducimos a continuación una faceta poco conocida de su profundo pensamiento. Se trata de un ensayo escrito en 1919 y recopilado en 1977 en «La desterrada de su patria», edición a cargo de Roque Esteban Scarpa.…

El fundador de Les Arts Florissants estrena la ópera de Rameau. Hay joyas del barroco francés que todavía no se han escuchado entre las paredes del Gran Teatre del Liceu. Y una de ellas es Platée, de Jean-Philippe Rameau, la…

Un dólar y ochenta y siete centavos. Era todo. Y setenta de los centavos reunidos en peniques. Peniques ahorrados discutiendo con el almacenero, el verdulero y el carnicero, hasta que ella, la silenciosa implicación de avaricia que aquel ávido regateo…