Ponemos a disposición de los artistas de la Provincia del Maipo las bases del único y más importante concurso de artes de la zona. Como recordarán en ediciones pasadas varios ganadores han sido paininos. Adherimos entonces a la invitación y…


Ponemos a disposición de los artistas de la Provincia del Maipo las bases del único y más importante concurso de artes de la zona. Como recordarán en ediciones pasadas varios ganadores han sido paininos. Adherimos entonces a la invitación y…

Pintor chileno. Carlos Concha Vial es uno de los artistas contemporáneos más significativos de la escena nacional. Interpelador y agudo, se refiere a sus inicios, la situación que atraviesa el realismo en su país y la educación formal en artes. …

El caso de la familia Letelier Valdés resplandece en la historia de los Premios Nacionales en Chile: Alfonso Letelier fue el primero en recibirlo, en 1968, y luego lo hicieron sus hijos Miguel (2008) y Carmen Luisa (2010). Considerado un…

Ortega y Gasset en los años cincuenta del siglo pasado decía que de los conciertos el público parecía salir desilusionado. La causa podría ser, afirmaba, un cambio en la sensibilidad del espectador moderno, cuya alma ya no se estremece, como…

Desde entonces hemos aquilatado la importancia de la libertad de expresión, la tolerancia y el respeto a las diferencias. Ese ideal hoy se encuentra amenazado. Thomas Aikenhead estudiaba en la Universidad de Edimburgo. En un pub, con un grupo de…

Partió uno de los últimos poetas vivos de la “Generación del 50”, profesor destacado y autor de una poesía que dio nueva vida a la literatura chilena. Dejamos en la voz de su hijo Coke, amigo y colaborador de la…

Los primeros europeos que pisaron Norteamérica eran españoles. Como bien escribe García del Junco: «Antes de que los colonos ingleses y sus descendientes exterminaran a las tribus de los indios de las praderas, los exploradores españoles ya habían entrado en…

El equipo de Rubén Stehberg, jefe del Área de Antropología del Museo de Historia Natural de Chile, dio por finalizada en el año 2016 una nueva etapa de excavaciones autorizadas en Santiago, y el grupo de expertos ha concluido que…

Una de las cuestiones que las disciplinas relacionadas con el arte y la música han intentado responder es por qué la música puede provocarnos emociones tan intensas. De hecho, filósofos como Eduard Hanslick conceden a la música una superioridad emocional…

Si puedo rendir un homenaje a la mujer ahora que se avecina un nuevo “Día de la Mujer” es recordando con estos escritos a quienes se han dedicado a una disciplina aparentemente ruda (por la imagen que se tiene al…